El 23 de mayo, dentro del programa de actividades, en el Teatro Romano de Mérida, se representará "El Regalo de Zeus", producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida que se estrenó en la 69 edición.
Esta cifra supone un aumento porcentual de más de un 25% respecto a la venta de 2024, tanto en lo que respecta a particulares como las reservas.
Reunirá obras históricas, otras producidas especialmente para la ocasión, el archivo donado por el artista al museo cacereño de arte contemporáneo.
De este modo, queda restaurado un capítulo histórico que unirá la historia de Mexico y la de Cáceres "para la perpetuidad".
Un representante de la compañía con sede en Sofia ha participado en la rueda de prensa, junto con el Director Gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, Pedro Blanco, como socio institucional del proyecto europeo.
Por segundo año consecutivo y, en esta edición de 2025, la programación incluida dentro de este proyecto consistirá en 4 talleres, 3 residencias, un seminario y 10 representaciones.
La programación incluye la presentación del valioso archivo cinematográfico de Manuel Pérez-Sala el día 15 en el Gran Teatro de Cáceres.
Según la consejera, estos datos prueban su apuesta por acercar la cultura a la ciudadanía y hacer de los museos espacios vivos y accesibles "está dando frutos".
Mantiene su esencia de "llevar las artes circenses a la calle, descentralizar la oferta cultural y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y creatividad"
Desde el consistorio, se señala que, “con este nuevo ciclo de conferencias sobre arqueología e historia, el Liceo se consolida como instrumento para difundir la cultura de nuestra ciudad”